Mostrando entradas con la etiqueta editorial balduque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial balduque. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2018

Manuel Pujante: También saben los árboles...

TAMBIÉN saben los árboles lo que es la simetría
y violentan su cuerpo cuando crecen.

Una mano se alza, araña el aire,
no asume la distancia, busca el cielo.
Se camufla de hojas, de flores y de frutos,
da cobijo a los pájaros, se afana
en los quehaceres propios de su nombre,
bebe la luz, se esconde en la belleza acaso
para esconder también aquel empeño inútil
al que regresa siempre cuando completa el círculo,
se desnuda e intenta, desesperadamente,
llegar tan alto
en vano.

La otra, que sujeta todo el árbol
al suelo y lo mantiene vivo y recto,
la que lo ancla a la tierra firmemente,
se hunde en la humedad sin luz ni horas,
se hipertrofia y encuentra su alimento
en lo podrido.
Y al diestra no sabe lo que hace la siniestra.

También saben los árboles lo que es la simetría
y de la enfermedad del crecimiento
en todas direcciones.



Manuel Pujante
en La zarza y la ceniza.
Balduque.

domingo, 18 de febrero de 2018

Ángel Talian: Motel saliendo de Death Valley camino de las Vegas

Las afueras de un desierto son como las afueras
de una gran ciudad seres invisibles que miran
-comen defecan se reproducen mueren-
hacia el centro a la espera sobrevuelan
las fronteras como objetos arrastrándose por un
tornado

como las afueras de la ciudad las afueras
del desierto son etéreas /móviles / nómadas
a expensas de un capricho de la naturaleza
(o los planes arquitectónicos) van y vienen
como si el desierto fuese un mar
y las dunas sus olas y subiese
y bajase
                la marea

no hay ni pequeñas ciudades
son sólo absurdas aglomeraciones de
chalets algún restaurante una gasolinera una granja
seres invisbles al borde del desierto
como si un dios hubiese escupido
algunos hombres en medio de la nada

la gente se esconde. En las afueras del desierto
construye empalizadas y se da a la vida
interior en el motel nos damos un baño en la piscina
y nos tumbamos a cincuenta grados a mirar
cómo no pasa nada cómo las horas se van
cómo el desierto sólo es un inmenso reloj
de arena

este lugar es la mejor metáfora de la espera
que jamás he encontrado nadie habla
la piel se seca en dos segundos no soy capaz
de describir el silencio como en las ciudades
estar en las afueras también es estar dentro
del desierto



Ruta 190 en el Dodge, 1 de septiembre 2011

Ángel Talian
En El sol sobre la nieve
Balduque.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Juan De Dios García: Deconstrucción

COMO ocurre a políticos
y otras celebridades,
tú también tienes una hemeroteca
que te desdice cuando se le antoja.
nunca podrás quemarla.
                                         Vive en ti.
Y morirá contigo.

Juan De Dios García
en Un fotógrafo ciego
Balduque.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Beatriz Miralles: Vacías de ti...

Vacías de ti
estas manos
balde seco.



Beatriz Miralles
en Oscura deja la piel su sombra.
Balduque

domingo, 29 de mayo de 2016

Basilio Pujante: Verano del 99

En el verano de 1999 no perdí la virginidad. Aquel verano no viví noches inolvidables que acababan con un baño al amanecer en una playa desierta. No recorrí Europa con una mochila y cuatro duros en el bolsillo, ni viajé a Dublín para aprender inglés durante el mes de julio. Fue un verano sin un amor juvenil de besos en los atardeceres y helados compartidos con la inocencia del que no conoce la palabra septiembre. Tampoco me embarqué en un catamarán que recorrió las Baleares vestido de blanco. En el verano de 1999 no leí La montaña mágica, ni Siddharta, ni siquiera 2666. No hubo durante aquellos días una canción que hoy me traiga recuerdos de porros compartidos la la orilla del mar, ni conciertos memorables con las camisetas regadas de sudor. Fue un estío sin éxitos deportivos nacionales, sin catástrofes mundiales ni muertes en la familia. No hubo durante aquellos dos meses hechos que forjarán una amistad inquebrantable que habría  de trascender el paso del tiempo y la dilatación de la distancia.
Verano tranquilo. 1999. Penúltimo (o quizás el último) verano del siglo. Sin eclipses, ni lluvias torrenciales. El mejor verano de mi vida.



Basilio Pujante
en Recetas para astronautas.
Editorial Balduque.

jueves, 5 de marzo de 2015

Alberto Soler: Poem
















¿Cómo será vivir en otra lengua?
Quiero decir haber vivido-
¿Cómo comprar tu primer cigarrillo
en otra lengua,
besar a un hombre por primera vez,
conducir un coche solo por primera vez,
zambullirte desnudo en el mar
en otro idioma?
¿Cómo será aquel noviembre en otra lengua?
¿Cómo será decir en otra lengua
aquello que dijimos sin decir?

Alberto Soler
en Los tigres devoran poemas por amor.
Editorial Balduque.